Para empezar un compromiso para mí es una obligación que se adquiere para poder cumplir un trato o más bien un acuerdo. Ya que existen diferentes maneras y espacios para poder hacerlo. El noviazgo es un claro ejemplo porque se establece una relación afectiva con una persona con la que se acuerda respeto mutuo, la honestidad y sobre todo la fidelidad.
Y para poder desarrollar la capacidad de poder asumir los compromisos y las responsabilidades se necesita tener la disposición y voluntad ya que si no hay ninguno de los dos no se asume un compromiso ni una responsabilidad.
Ya que si alguna persona es obligada a hacerlo le costara mucho trabajo porque no le interesa o porque no está de acuerdo; en cambio quien lo asume por su propia voluntad se relaciona con los demás de acuerdo con un orden y con el cumplimiento de normas y reglas.
Entonces una persona comprometida y responsable puede ser capaz de respetarse a sí mismo y así poder a los demás, podrá cumplir con sus tareas y con sus obligaciones, podrá llegar a acuerdos con otras personas y podrá cumplirlas, podrá trazarse metas, objetivos y metas, podrá trabajar y esforzarse mucho para poder lograr lo que se proponga y así poder tomar buenas decisiones para poder asumir las consecuencias de sus actos.
Aunque ser responsables y comprometidas puede lograr hacer posible que los jóvenes y adolescentes se relacionen en armonía con otras personas, ya que muchas veces, para poder convivir, debemos solucionar problemas o conflictos que no han sido causados por que haiga una falta de responsabilidad o de compromiso sino, entre otras cosas.
Un ejemplo seria cuando salimos a pasear con nuestras amigas y amigos, nosotros nos comprometemos con nuestros papas a regresar temprano o a una cierta hora a la casa; y será nuestra responsabilidad respetar ese compromiso hecho.
Sin embargo, hay ocasiones en que no establecemos un compromiso previo y por lo tanto pensamos muchas veces que la responsabilidad no recae en nosotros. Sera entonces cuando nosotros debamos de recurrir a la obligación moral que tengamos con nosotros mismos y así decidir cómo poder actuar para evitar conflictos.
Muchas veces nuestras decisiones no coinciden con los de nuestros padres o con los de figuras de autoridad, por lo que es necesario poder establecer acuerdos que nos permita poder generar compromisos y responsabilidades para el beneficio de todos.
Así que comprometernos y responsabilizarnos implica aceptar una obligación moral con nosotros mismos, con otra persona o con la misma sociedad, lo que requiere de nuestras actitudes responsables, conscientes y sobre todo eficaces. Esto forma parte del individuo cuando responde a la norma porque así lo decide o bien se lo indica la conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario